Marco Aurelio Soto




Marco Aurelio Sotoabogado y político hondureño que revolucionó a Honduras mediante una gran cantidad de cambios socio-políticos. Nació en TegucigalpaHonduras el 13 de noviembre de 1846. † Falleció el 25 de febrero de 1908 en ParísFrancia. Graduado de Abogado en la Universidad San Carlos de Borromeo en la Ciudad de Guatemala. Soto, apoyó el Movimiento Reformista iniciado en 1871 por Justo Rufino Barrios.

Biografía

El Doctor Marco Aurelio Soto nació el 13 de noviembre de 1846 en Tegucigalpa, república de Honduras. Sus padres fueron: el doctor Máximo Soto y la señora Francisca Martínez. A "los nueve años se trasladó con su padre el Doctor don Máximo Soto a Guatemala, donde hizo sus estudios y coronó con éxito brillante su carrera de Abogado."
Muy joven empezó a llamar la atención por sus bien escritos artículos literarios y políticos, inspirados estos últimos en los principios proclamados por la revolución de 1871. El General Justo Rufino Barrios llamo al Doctor Soto al desempeño de una Sub-secretaria de Estado. El Doctor Soto revelo en este puesto su talento organizador. Poco tiempo después por ausencia del Ministro respectivo quedo encargado de la Secretaria de Gobernación, Justicia y Negocios eclesiásticos, nombramiento que muy pronto se le confirió en propiedad.
Posteriormente desempeño los Ministerios de Relaciones Exteriores e Instrucción Publica. En este último puesto organizo el primero la instrucción publica primaria, secundaria y profesional, fundada en los principios modernos. En 1876, Soto fue nombrado Ministro Plenipotenciario de Guatemala, cerca del Gobierno de El Salvador, para tratar de afianzar la paz entre ambas Repúblicas. Su misión fue satisfactoriamente desempeñada. El 8 de mayo de aquel año fue firmado en la ciudad de Santa Ana, el tratado "Soto-Ulloa".
Marco Aurelio Soto gobernó Honduras en diferentes periodos. En 1876 se desempeñó como presidente provisional. En 1877 ocupó la presidencia de forma constitucional, período que se extendió hasta 1883 luego de su re-elección. Durante su administración y con la asistencia de Ramón Rosa, Soto puso en marcha las reformas liberales. Estas reformas de tipo administrativo, político, económico y social, intentaron darle un giro a la situación desastrosa que vivía Honduras.
El presidente Soto logró mejorar las vías de comunicación y el servicio de correo. Construyó algunos tramos del ferrocarril, el sistema telegráfico y puso en marcha un programa educativo sin precedentes en el país, reorganizó a la "Universidad Central de Tegucigalpa" y se emitieron nuevos estatutos conformándose como "Universidad Nacional de Honduras", en 1879 fundó en la ciudad de Santa Rosa de Copán la Universidad Nacional de Occidente; debido al interés mostrado por lo ciudadanos de aquella localidad capitalista del occidente del país. Además el Doctor Soto traslado la capital de la república definitivamente a la ciudad de Tegucigalpa (antes era compartida entre Tegucigalpa y Comayagua) y escogió una Casa Presidencial para sus gestiones administrativas. A pesar de los avances logrados durante la administración Soto, Honduras volvió a caer de nuevo en la inestabilidad social, al no contar con productos bases como el café en qué forzar una economía estable.
Durante su presidencia Soto estuvo amenazado por el gobierno guatemalteco de Justo Rufino Barrios, razón por la cual tuvo que salir del país y depositar la presidencia en un consejo de ministros.


1 comentario:

  1. Por que razones el general Justo Rufino Barrios amenazo o atento contra el gobierno del doctor Marco Aurelio Soto despues de que este mismo lo apoyo o apadrino, en otras palabras que le gano la mala fe de este contra marco aurelio soto?

    ResponderEliminar